Si deseas viajar y salir de la UE con tu mascota tienes que tener en cuenta que los requisitos y regulaciones dependen del país de destino y de las regulaciones específicas de ese país.
En general, cuando se viaja con una mascota a un país no perteneciente a la UE, se requerirá una serie de requisitos, incluyendo:
- Identificación: Se necesitará un microchip para identificar a la mascota.
- Vacunación antirrábica: La mascota debe estar vacunada contra la rabia. La vacuna debe ser administrada por un veterinario autorizado y cumplir con las regulaciones específicas del país de destino.
- Pruebas de sangre: En algunos casos, se requerirá una prueba de sangre para verificar que la mascota está libre de enfermedades contagiosas, como la rabia.
- Certificado veterinario: Se necesitará un certificado veterinario oficial que acredite la vacunación y la salud de la mascota.
- Tratamiento antiparasitario: Algunos países pueden requerir que las mascotas estén tratadas contra pulgas y garrapatas antes de ingresar al país.
Es importante investigar y cumplir con los requisitos específicos del país de destino con anticipación, ya que algunos países pueden requerir cuarentenas o medidas adicionales para proteger la salud pública y la salud animal.
Así que para salir de la UE con tu mascota es recomendable contactar a un veterinario y a las autoridades del país de destino para obtener información detallada sobre los requisitos de entrada para mascotas.
Buenas tardes. Voy a viajar con dos gatos para Colombia. Y necesitó que empiecen con el control para poder sacarlos del país sin ningún problema. Gracias
¡Hola, Yineth!,
Como es un caso específico, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas.
Muchas gracias por confiar en nosotros,
¡Esperamos que tengáis un buen viaje!